La Adoración del Cordero Místico es quizás la pintura más influyente que se haya realizado, y la obra de arte robada más veces de todos los tiempos.
Noah Charney
En 2016, la restauración de la «Adoración del Cordero Místico», una obra maestra de Van Eyck símbolo de la transición pictórica entre la Edad Media y el Renacimiento, reveló detalles desconocidos de este famoso políptico de la catedral de San Bavón en Gante. Pintado por los hermanos Hubert y Jan Van Eyck, este retablo, también conocido como Altar de Gante, ha sido objeto de numerosos robos a lo largo de los años, incluido uno durante la Segunda Guerra Mundial.
Comenzando en 2012, el proceso de restauración del políptico, que consta de 20 tablas y retrata al matrimonio Joos Vijd y Elisabeth Borluut, se llevó a cabo por el «Koninklijk Instituut voor het Kunstpatrimonium (KIK)» y finalizó en 2019. Los detalles y colores originales de la obra, que fueron cubiertos en una restauración del siglo XVII, fueron redescubiertos por ocho restauradores que trabajaron a tiempo completo en el Museo de Bellas Artes de Gante.
Además, se organizó una exposición en el Caermersklooster que narraba la historia de casi seis siglos de esta obra, llamada «Het Lam Gods ont(k)leed! (El Cordero Místico Revelado)», la cual se complementó con exposiciones temporales sobre diversos temas. Los visitantes tuvieron la oportunidad de combinar la visita a la exposición con un recorrido por el taller de restauración en el MSK y la exhibición de dos de los tres paneles en la Catedral de San Bavón por un precio de 12 euros.